Conocimiento del entorno

Monday, June 12, 2017

Inglés: Presentaciones

Emaze es una aplicación web en la que se puede crear presentaciones web y también ecards, blogs, webs y álbum de fotos. Aquí un ejemplo de una presentación y una ecard:




(Ambas de creación propia).


Inglés: Voz e imagen

VoiceThread es una aplicación donde uno puede unir la voz y/o música con la imagen y arte visual. De manera muy sencilla y rápida uno puede crear una pieza y compartirla con quien uno quiera. Ejemplo de uno a continuación:



Por si no funciona el audio aquí está en enlace https://voicethread.com/share/9255033/

Inglés: Storybird

Storybird es una web donde uno puede crear sus propios cuentos o historias con dibujos de artistas que hayan querido compartir su arte con el mundo. Una vez creado un libro, uno puede comprarlo, si así lo desea, o simplemente visualizarlo online por medio de un enlace. Otra opción es buscar un cuento atendiendo a unos criterios para leerlo. Storybird es una muy buena manera de acercar a los niños a las TIC y, en este caso, al inglés ya que uno crea su propia historia.





(Libro de creación propia).



Inglés: Storybird

Inglés: Web

La página web ABCYa tiene gran variedad de juegos interactivos e intuitivos para los más pequeños hasta llegar a la primaria. En esta web encontraremos diferentes juegos tanto para las matemáticas, la lectoescritura, con temática estacional, etc. y todo en inglés.

Inglés: Web

Inglés: Movie maker

En Dvolver uno puede crear sus películas de forma gratuita y luego ser compartidas por medio de un código para encrustar o por correo electrónico. Uno elige el pesonaje, el fondo y el diálogo y ¡voila! La película está creada y lista para ver y/o compartir. Aquí un ejemplo de ello.


 
Por si fallase el vídeo, este es el enlace de la película. http://www.dvolver.com/live/movies-1252619

Música: Ópera

La web Cuéntame una ópera une la ópera con la literatura con lo cual es una delicia poder experimentar esto con los niños.


Música: Ópera

Música: Web

La web Instrumentos musicales en los Museos de Urueña cuenta con una gran selección de instrumentos para acercar a loas personas, en nuestro caso a los niños, a los diferentes instrumentos que existen, y así trabajar la discriminación auditiva. ¿Cómo funciona? Uno busca el instrumento que desea o simplemente seleccionando una letra del abecedario, donde aparece una definición y un enlace para un vídeo o audio para oírlo.


Música: Web





Música: Programa creación música

Finale es un programa de pago en el cual uno puede crear piezas musicales con y sin voz. Uno selecciona el tempo de la pieza, los instrumentos, las voces y según se va creando la canción, hay la opción de ir escuchando lo que ha puesto en la partitura. Es un programa bastante intuitivo y lo genial es que hay uno de muestra que va fenomal para darle un uso no muy extenso ni profesional.
Música: Programa de creación de música



Expresión plástica: Juego interactivo

En la web CyberKidz hay juegos de diferentes temáticas de las que elegir y una de ellas es la del arte. En ella los niños pueden realizar un dibujo seleccionando el que queiren, a la vez que un fondo para así crear un dibujo.

Expresión plástica: Juego interactivo

Expresión plástica: MegaPik

El programa descargable MegaPik permite a los niños o usuarios crear arte desde el ratón. Es de fácil uso y tiene varias  opciones para darle vida a la obra.
Expresión plástica: MegaPik

Expresión plástica: Wikispaces

Wikispaces es un espacio espectacular donde uno puede crear su pequeño oasis artístico a la vez poder compartir con el mundo y que este deje huella de su paso por él. El artista puede subir imágenes, fotos, texto, vídeos, audios, etc. y diseñarlo como más le guste. Otro aspecto muy interesante es que otras personas pueden hacer aportaciones al wiki por medio del texto o imágenes. A modo de ejemplo dejaré el que yo realicé mi primer año en la UNIR en la asignatura de Expresión Plástica. Uno para los más pequeños puede ir ajustando según las necesidades y capacidades de ellos con el ordenador.


Lectoescritura: Recuros varios

En la web 9 Letras hay recursos para imprimir y visuales para la enseñanza de la lectoescritura.



Lectoescritura: Juegos

Otra web con actividades para el aprendizaje de la lectoescritura. Uno selecciona el nivel, y comienza la diversión. Se selecciona la letra deseada, se dibuja con el dedo siguiendo una bolita dentro de la letra virtual y unir la forma de la letra con la sombra, etc.

MEC: Lectoescritura

Lectoescritura: Juegos

La Junta de Castilla y León tiene una web llamada El bosque de las actividades donde uno puede escoger el conejo para trabajar la lectoescritura. Las actividades ofrecidas son para aprender el abecedario y unir palabras con su letra.

El bosque de las actividades: Lectoescritura

Cuentos: Web

En esta web se puede realizar actividades sobre algunos cuentos populares infantiles. Educa2 ha sido creado por la Comunidad de Madrid para apoyar la educación de los niños.

Cuentos: Cuentacuentos

La maravillosa Eugenia Manzanera es una cuentacuentos que hace que los niños se transporten al mundo de la literatura infantil. Ella tiene una página web, un blog y un canal YouTube donde se puede ver sus actuaciones de los cuentos.




Eugenia Manzanera: Web
Eugenia Manzanera: Blog

Cuentos: Web

En la web Chiquipedia hay gran variedad de cuentos para los niños donde así aprender nuevo vocabulario desde la lectura de estos. Uno puede elegir el género que desea leer a los niños, desde cuentos de hadas, con moraleja o con animales.

Chiquipedia: Cuentos

Operaciones: Web

En la página UnProfesor hay profesionales de la docencia que cuelgan vídeos para enseñar diferentes materias, y en este caso, la profesora Cristina Álvarez es quien enseña cómo realizar operaciones matemáticas.

Un Profesor: Operaciones

Operaciones: Pinterest

Esta web tiene un sinfín de fotografías para que todos con ganas de realizar alguna actividad divertida con la que los más pequeños puedan aprender.También nos da la posibilidad de guardar para luego imprimir hojas para trabajar sobre ellas en el aula o en casa.
Pinterest: Operaciones

Operaciones: Pocoyó

¡Pocoyó nos ayuda a contar! Con esta actividad muy lúdica y fácil de usar, los niños pueden aprender o reforzar su contéo. En esta web uno puede encontrar diferentes actividades y juegos dependiendo de la temática que se elija. También hay la posibilidad de acceder a una app de Pocoyó para ayudar a desarrollar las matemáticas, entre otras áreas del currículo.

Pocoyó: Operaciones

Números: Pelayo y su pandilla

Una vez más invitamos a Pelayo y su pandilla para que nos ayude a aprender los números. Este es un recurso estupendo puesto que permite al niño a experimentar con ellos de varias maneras, por historias, ejercicios, etc.

Pelayo y su pandilla: Números

Números: Canción

Los vídeos de YouTube acercan a los niños al mundo audiovisual, y muchas veces con la ayuda de la música. Para que los niños puedan aprender un concepto tan abstracto con son los números, una canción viene bien. Este vídeo en concreto está muy bien porque les da pistas para que puedan recordar su forma gráfica al comparar los números con objetos cotidianos y cercanos a los niños.

Números: Blog

En este blog hay muchas ideas para crear actividades para el aprendizaje de los números en infantil. Los blogs van bien para unir las ideas de los creadores con las mentes investigadoras que suelen ir en su búsqueda.

Imágenes Educativas: Números

Saturday, June 10, 2017

Lateralidad: Actividades PC

TuxPaint es un programa que permite crear arte de manera virtual con el click del ratón.TuxPaint es un programa gratuito el que puede ser usado para trabajar la lateralidad de los niños. Se les puede pedir que usen solo el lado derecho de la pantalla para dibujar o usar los diferentes botones mágicos del programa y así ver cómo van interiorizando el concepto de derecha-izquierda.
Tux Paint: Lateralidad

Lateralidad: Actividades

La lateralidad es parte importante de nuestro esquema corporal y esencial para el correcto desarrollo cognitivo y afectivo de nuestros alumnos. Por ello es importante saber qué hacer para desarrollarla y para esto hay una página web con varios ejercicios para llevar a cabo con los niños: Educación física y juegos.

Lateralidad: Actividades

Lateralidad: WebQuest

Una WebQuest es una manera muy sencilla y lúdica para exponer un tema. Uno sigue la estructura de esta para así ordenar las ideas: Introducción, tarea, proceso, recursos, evaluación y conclusión. La opción de agregar audio, imágenes, vídeos y otros recursos TIC es excepcional por lo que las posibilidades son infinitas. Esta WebQuest trata de desarrollar la lateralidad por medio de actividades visuales y corporales.

Lateralidad: WebQuest

Lateralidad: Pelayo y su pandilla

Pelayo y su pandilla vienen a ayudarnos para que los alumnos aprendan sobre su lateralidad y así poder afianzarla.
En esta propuesta hay varias actividades para este propósito, como puede ser la escucha de una historia, colorear, armar un rompecabezas, escuchar una canción, colorear una hoja que se puede imprimir, etc.

Pelayo y su pandilla: Lateralidad

Ropa: Power Point Presentation

Power Point Presentation es un recurso en el que uno puede usar la imagen y texto para transmitir un mensaje. Uno configura y diseña la diapositiva para hacerla lo más atractiva e interesante como quiera: elegir color de fondo, animaciones, insertar gráficas, etc. Aquí una presentación Power para que los niños vean la palabra escrita de las diferentes piezas de vestir.


Ropa: Canción

Los vídeos de YouTube acercan a los niños a mundos divertidos en los que pueden aprender por medio de la imagen y música. Con esta canción aparte de enseñar los nombre de la ropa, se enseña cómo ponérsela. Es un vídeo muy gracioso al tener un mono quien se viste, lo cual no puede ser, y eso a los niños les gusta: las ideas absurdas así recuerdan este aprendizaje.


Ropa: Juego

La web Educanave nos lleva al mundo de la ropa donde se puede ver varias actividades dedicadas al tema. Para esta ocasión hemos escogido una donde se pide a los alumnos que vistan a los niños que aparecen en pantalla con la ropa adecuada para el clima que tienen: uno está en el frío y el otro en el calor.

Educanave: Ropa

Cuerpo: Actividades didácticas

Conmishijos es una web la cual ofrece actividades diseñadas para ser realizadas con los niños para poder interiorizar un conocimiento nuevo. En la actividad del cuerpo, detalla paso a paso en qué consiste y cómo llevarla a cabo junto con hojas para imprimir que sirvan de apoyo visual para el niño.


Colores: Imagen

Escuela en la nube tiene varias actividades y recursos para trabajar diferentes temas. En esta ocasión hay el material que se pueda imprimir para que los niños puedan tocar el material y plasmar su conocimiento.

Colores: Imagen

Colores: Canción

YouTube ofrece un sinfín de repertorio musical para ayudar el aprendizaje de los alumnos. Esta trata los colores para los niños.


Colores: Vídeocuento

 La plataforma de YouTube permite a los usarios subir vídeos creados por ellos mismos para ofrecerlos al mundo. En este caso, tenemos a la cuenta cuentos Beatriz Montero en su página de YouTube sube muchos vídeos con diferentes cuentos para los niños. Para tratar los colores ella escogió el libro Siete ratones ciegos de Ed Young. 

Colores: Juego

Vedoque es un sitio con una gran oferta de actividades para los más pequeños. Aquí está un juego donde se presenta una araña de un color que va cambiando, y según lo haga, va diciendo el color para que los niños lo aprendan.

Vedoque: Juego

Las estaciones: Mapa conceptual

Aquí un  mapa conceptual de las estaciones del año para los más pequeños. Estos mapas son geniales para los más pequeños puesto que son muy visuales y de forma muy clara se puede exponer los puntos esenciales de la temática que se está trabajando.

Las estaciones del año: Mapa Conceptual

Las estaciones: Adivinanzas

El Bosque de las Fantasías es una web donde se une el arte de la literatura infantil como las adivinanzas, poemas, fábulas, etc. con los temas cotidianos, en este caso el de las estaciones. Por ejemplo hay esta corta adivinanza:

El sol tiene frío y no quiere salir; metido entre nubes se ha puesto a dormir.
¿Qué estación será?
El Bosque de las Fantasías: Adivinanzas
 

Las estaciones: Web Pequetic

Esta es una web donde se presenta material nuevo a los niños de infantil de manera lúdica y atractiva por el diseño sencillo y bonito que tiene. Lo mejor de todo es que la voz que utilizan para la presentación de las estaciones es de una niña con lo cual los alumnos se podrán sentir identificados al oír a alguien como ellos. Dentro de la web, uno elige el área que desea y hay que escuchar las instrucciones que da la niña, que suele consistir en arrastrar las piezas que encajen con el dibujo.

Pequetic-Las estaciones

Las estaciones: EdiLim

EdiLim es una herramienta que permite la creación de libros multimedia para luego compartirlos. Uno puede usar fotos, audios, texto, y más para la creación de libro. Además, EdiLim cuenta con una biblioteca llena de libros multimedia para que los más pequeños aprendan. Este libro trata de forma extensa las estaciones del año.

Las estaciones: EdiLim

Cuerpo: Juego

En la web Cristic hay una gran variedad de juegos para trabajar diferentes áreas, y esta en concreto es para el cuerpo humano para niños de 3 años. Una vez seleccionada la temática, hay juegos de arrastrar, selección, etc.


El cuerpo: Juego

Tuesday, June 6, 2017

Cuerpo: Canción

¡Qué mejor manera de enseñar un contenido nuevo que con una canción! Rockalingua hace un buen trabajo para conseguir que un niño aprenda las partes del cuerpo por medio de una melodía divertida y con un baile.

Familia: Adivinanza

La web El Bosque de las Fantasías es una web fantástica donde se puede encontrar un sinfin de recursos de literatura infantil muy divertidos y hermosos. En este caso se presenta una adivinanza sobre la familia:

Nieto de su bisabuelo, padre de tus hermanos, de tus primos es el tío y de tus tíos hermano.
 ¿Quién será? 
 
El Bosque de las Fantasías: Adivinanza
 

Familia: Web con hojas para imprimir

En esta web existe una gran cantidad de hojas que pueden ser impresas para que sean coloreadas por los niños.


Familia: Bits inteligencia

Con los bits de inteligencia se pretender ofrecer al alumno imágenes para poder entender mejor un concepto, trabajar la memoria, la concentración, por ende, el aprendizaje.
Bits de inteligencia: Familia

Medios de transporte: Notas de sonido

En la página Sound Bible hay miles de audios de diferentes temáticas y en este caso se ha seleccionado los de los medios de transporte, un coche.

Sound Bible: Notas de audio

Medios de transporte: Slide Share

Slide Share es una herramienta muy útil a la hora de introducir nuevos temas a los alumnos. Uno se apoya en las imágenes y texto para crear una presentación que puede ser colgada en la plataforma para su posterior búsqueda y también puede ser compartida y/o encrustada en webs o programas.


Medios de transportes: Libros

En la web Leoteca es una comunidad lectora  donde tanto padres como colegios pueden leer libros según el tema que deseen.

Medios de transporte: Canción

YouTube permite crear y publicar vídeos con audio, imágenes, fotos y texto. Con este vídeo se puede oír los sonidos que tienen los transportes de ciudad y así los niños identificarlos.


Animales: Juego.

En esta página web hay juegos interactivos para que los niños puedan aprender de forma lúdica sobre los animales y poder trabajar el uso del ratón y la coordinación oculo-manual.
La vaca Connie: Juego.

Animales: Nube de palabras

Aquí acercamos a los alumnos a la lectoescritura por medio del recurso WordCloud el cual no permite crear una nube de palabras. Uno pega un texto deseado en el apartado indicado para ello en la web y puede incluso modificar su orientación.

Animales: Imágenes

Por medio de una foto se pretende acercar a los alumnos a los animales. Hay veces que no es posible tener cerca a uno de estos animales y con las imágenes podremos ofrecer la posibilidad de verlos.


Animales: Diccionario visual

En la web de la Junto de Castilla y León hay un diccionario visual con varios temas, en este caso, se ha seleccionado el de los animales. Cuando uno elige un animal, sale la voz de un niño diciendo el nombre de dicho animal. Se une imagen y audio grabado para crear esta web.